Soy fan de los superhéroes, me encantan sus historias, sus poderes, lo que representan. Por eso me fascinan los alimentos que tiene superpoderes e Intento que nuestra dieta esté llena de comida saludable: - Frutas, - Verduras, - Leguminosas, - Nueces, - Semillas, - Fermentados. Que nos ayudan a fortalecer nuestros cuerpos, manteniéndolos sanos y llenos de energía. Voy a contarte la historia de 9 alimentos que se han ganado el título de ‘supers’ y un lugar especial en mi cocina.
El término "superalimento" se ha convertido en una frase de moda en el lenguaje de la alimentación y la salud que ha tomado mucha fuerza gracias a los medios de comunicación y a la tendencia mundial de fomentar el bienestar holístico de las personas.
En el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española no existe una referencia sobre el término.
Por el contrario, la información encontrada en Internet concuerda con que los superalimentos son: alimentos, cuyo contenido de nutrientes se considera beneficioso para la salud y el bienestar general. Su consumo constante, ayudan a la prevención de enfermedades.
La información consultada en sitios especializados en salud y bienestar evidencian los efectos que tienen estos alimentos en el organismo humano. Lo que me llevó a concluir que en realidad estamos hablando de auténticos superhéroes, que son la columna vertebral de una nutrición idónea y equilibrada.
Sencillo, porque para que tengamos una salud óptima, debemos brindarle la cantidad de nutrientes necesarios del que nuestro organismo depende para su desempeño.
Recuerda que tu cuerpo es una máquina que necesita combustible y lubricantes apropiados para funcionar, o ¿tú al nuevo Mercedes Benz último modelo que compraste le echarías aceite de cocina para lubricar sus partes? Creo que no.
Pero sin darnos cuenta eso es lo que muchas veces le damos a nuestro cuerpo, ‘comida’ combustible erróneo, que está lleno de ingredientes que son impronunciables y que además de que su calidad nutricional es deficiente, su consumo a largo plazo afectan la salud, sabrosos pero venenosos.
Por lo tanto, quiero invitarte a que incluyas estos 10 ‘Superalimentos’ en tu dieta diaria, los cuales están llenos de:
• Micronutrientes • Antioxidantes • Vitaminas • Ácidos grasos • Con una gran variedad de colores, formas, sabores y aplicaciones. • E historias de culturas ancestrales que los han usado desde hace miles de años con fines medicinales, terapéuticos y gastronómicos.Si la salud de tu cuerpo y la de tu familia es una de tus prioridades es importante contar con una dieta diaria que contenga no solo los ‘Superalimentos’ si no aquellos que no tienen la etiqueta de ‘Supers'.
También es indispensable incluir esos que están llenos de colores y de nutrientes como las verduras, frutas, setas, algas y otros alimentos que con el único empaque que cuentan es con el que les dio la madre naturaleza.
Porque bien decía Hipócrates: “Que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina” frase que por siglos ha evidenciado el potencial que tiene una dieta equilibrada para mejorar y mantener la salud y bienestar general.
En especial en este momento que vivimos con la Pandemia es vital aplicarla para fortalecer el sistema inmune que con el ritmo acelerado actual que vivimos nos dificulta el consumo de nutrientes que nuestro cuerpo necesita para rendir en óptimas condiciones.
Por lo tanto, si quieres mantenerte fuerte y sano es importante incluir más alimentos frescos, vivos, llenos de nutrientes, de fuentes naturales y sin proceso. Que preserven la vida útil de nuestras células, que no se oxiden y trabajen como deben hacerlo.
Además, ayudan a paliar ciertas enfermedades, como el COVID-19, el cáncer, entre otras.
¡Ah! Y un dato curioso: su consumo frecuente hace que aumente la libido...¡Buen punto!Anímate a incluir estos alimentos en tu dieta, variados y versátiles, solo es cuestión de usar tu imaginación y creatividad para llenar tu plato de nutrientes y alimentos maravillosos.
La cúrcuma tiene su origen en el suroeste de la India, se trata de una 'superespecia' que da a los platos un peculiar color amarillo y un sabor fuerte.
Contiene un polifenol que se llama curcumina, que se usa hace más de 3 mil años en la medicina Ayurvédica y es considerada un antidepresivo natural.
Su consumo ayuda en la prevención de enfermedades cardíacas, a reducir el colesterol. Se usa con fines medicinales y gastronómicos, es una planta muy versátil, considerada uno de los antioxidantes naturales más poderosos.
Tiene propiedades antimicrobianas, hepáticas y cardiovasculares protectoras. El consumo regular de cúrcuma ayuda a evitar la flatulencia, aliviar la artritis y a ajustar los ciclos menstruales.
Para obtener los beneficios de esta planta se debe consumir en dosis concentradas.
El jengibre es un superpoderoso antiinflamatorio natural que te ayuda en el tratamiento de enfermedades respiratorias, dolencias digestivas, artrosis y diabetes.
Su olor penetrante y sabor picante la hacen una especia ideal para acompañar con otros alimentos. Ayuda a reducir las náuseas del embarazo.
Es el mejor aliado para resfriados, congestiones nasales y gripes. Dado que el aceite esencial de jengibre incrementa la temperatura corporal, estimula la libido, lo que lo convierte en un afrodisíaco natural.
Su consumo ayuda a prevenir el padecimiento de migrañas y jaquecas. El jengibre cuenta con una alta concentración de fibra y aminoácidos.
Sus componentes estimulan la cicatrización de heridas y activan el sistema inmunológico. Es un acelerador del metabolismo, lo que te ayuda a perder peso con mayor facilidad.
La Ghee es un tipo de mantequilla clarificada considerada por la filosofía Ayurvédica como el ‘ELIXIR DORADO’ por su hermoso color dorado ámbar, sus múltiples beneficios para la salud, su sabor y aroma intenso que recuerdan a la nuez.
Beneficios para la salud: Es fuente de vitaminas K2, A y E, que no se encuentran fácilmente en la alimentación actual.
• Contiene minerales como zinc, calcio, cromo, fósforo Es rico en grasas saturadas, y ofrece un alto valor energético. • Es antioxidante, combate los radicales libres • Protege la salud cardiovascular • Lubrica el tracto intestinal, previniendo el estreñimiento • Protege la mucosa gástrica, por lo que resulta beneficioso en casos de reflujo, acidez estomacal • Al ser eliminadas las proteínas y el agua de la leche, el Ghee puede ser consumido por las personas intolerantes a la lactosa.Es antioxidante, combate los radicales libres Protege la salud cardiovascular Lubrica el tracto intestinal, previniendo el estreñimiento Protege la mucosa gástrica, por lo que resulta beneficioso en casos de reflujo, acidez estomacal Al ser eliminadas las proteínas y el agua de la leche, el Ghee puede ser consumido por las personas intolerantes a la lactosa.
Cuyo significado en griego es: “Alimento de los dioses”. Es catalogado como un superalimento por la cantidad de propiedades y beneficios que confiere a la salud de nuestro organismo.
Además de delicioso, esta maravilla de la naturaleza cuenta con las siguientes propiedades y nutrientes:
• Mejora tu estado de ánimo, • Aumenta la producción de endorfinas, • Actúa como estimulante del sistema digestivo • Alto en antioxidantes • Ayuda a combatir el estrés.Es importante tener en cuenta que no es lo mismo consumir chocolate que cacao crudo. La diferencia radica en que el chocolate contiene una gran cantidad de azúcares añadidos y grasas vegetales. La presencia de cacao es mínima.
El cacao es rico en polifenoles que lo hacen un alimento idóneo para la reducción y quema de grasa pues, por un lado las elimina y, por otro evita su acumulación.
El exquisito sabor de esta fruta, que es suave, de consistencia cremosa y tierna que permite añadirlo a gran variedad de deliciosas recetas, y que combina bien con cualquier alimento. Es considerado un superalimento por los grandes beneficios que trae a la salud consumirlo:
• Retrasa el envejecimiento por su alto contenido en vitamina E que tiene acción antioxidante. • El aguacate es rico en omega 3, lo que lo hace excelente para cuidar el sistema cardiovascular. • Contiene magnesio, lo que favorece el funcionamiento correcto del sistema nervioso y muscular. Fortalece el sistema inmunológico. • Apoya la pérdida de peso por su riqueza en potasio, mucho más que el plátano, que evita la retención de líquido. • Posee una gran variedad de vitaminas cómo: A, K, C y del grupo B que favorecen las funciones vitales del cuerpo. • Comer aguacate puede reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.Dato curioso: Los aztecas la llamaban “ahuacatl” cuyo significado es: testículo, por el parecido que tiene la forma de la fruta con esta parte del cuerpo masculino.
El ajo es un ingrediente popular en la cocina, a mí me fascina el olor que deja en los dedos después de picarlos, y el toque de sabor que da a las comidas es magnífico.
Por siglos se ha utilizado con fines medicinales por sus propiedades microbianas y antiinflamatorias. Es una buena fuente de manganeso, vitamina C, B6, selenio y fibra.
Investigaciones indican que el ajo es eficaz para reducir el colesterol y la presión arterial, prevenir enfermedades como el cáncer y apoyar la función inmunológica del cuerpo.
Las verduras de hojas oscura son excelente fuente de nutrientes como: folato, zinc, calcio, hierro, magnesio, vitamina C y fibra.
Además están llenas de nutrientes que pueden ser fundamentales para prevenir ciertas enfermedades crónicas.
Incluye en tu dieta diaria: coles, acelgas y espinacas, disfrútalas en sopas, ensaladas, batidos y en las recetas que quieras incluirlas, a mí me va muy bien mezclarlas con cítricos para reducir su sabor amargo o con frutas como las fresas o el mango, me encanta.
Los huevos enteros son ricos en proteínas de alta calidad, antioxidantes, vitaminas A, B, colina, selenio, hierro, calcio, fósforo y zinc.
Comer huevos con regularidad no aumenta el riesgo de enfermedades coronarias y diabetes como se ha creído. Existen estudios recientes que demuestran el beneficio de incluirlo en la dieta.
La mayor cantidad de nutrientes del huevo se encuentran en la yema, en la clara hay proteína. El huevo es una de las mejores fuentes de este macronutriente, con todos los aminoácidos esenciales en las proporciones adecuadas para ser absorbida por el organismo.
Es un alimento que contribuye a la saciedad, por tal razón es perfecto para las dietas de pérdida de peso, ya que puede reducir la ingesta de calorías, y promover la quema de grasa.
Además son versátiles, baratos y deliciosos.
Se encuentran entre los alimentos más saludables que se pueden comer. Son exquisitos, nutritivos y brindan impresionantes beneficios para el bienestar general del cuerpo.
Están cargados de antioxidantes que ayudan a mantener bajo control los radicales libres. Los frutos rojos pueden mejorar la respuesta del azúcar en sangre y la insulina cuando se consumen con alimentos ricos en carbohidratos o se incluyen en batidos.
Las fresas, moras, arándanos, uvas, frambuesas, bayas de goji, entre otras, ayudan a aumentar la sensación de saciedad, así que favorecen la reducción del apetito y la ingesta de calorías que su cuerpo absorbe de otras comidas.
Estas frutas son bajas en calorías pero ricas en minerales y vitamina C y manganeso. Los frutos rojos ayudan a reducir la inflamación, disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca y otros problemas de salud.
Si te gustó nuestro contenido, te invito a que te registres ahora para recibir más información sobre alimentación y comida saludable, y recibe a vuelta de correo un súper descuento del 20% para tu próxima compra