
Dieta keto, más que una dieta un estilo de vida
Al reducir los niveles de azúcar en la sangre, mejora la sensibilidad a la insulina, protegiendo al cuerpo de otras enfermedades como la diabetes tipo 2, la prediabetes y el síndrome metabólico.
Dieta Keto
Cada vez más escuchamos hablar sobre la dieta keto, sin saber exactamente de qué se trata, los efectos y beneficios que tiene en la salud de las personas. Lo que sí podemos decir es que se está haciendo muy popular, no solo para la pérdida de peso, sino también para el tratamiento o la prevención de enfermedades como la diabetes o el síndrome de ovario poliquístico. Como soy súper curiosa y me encanta informarme para tomar mejores decisiones sobre las cosas que entran a mi cuerpo, decidí investigar, adoptarla y hablarte de ella, sin pretender ser una experta, ni mucho menos.
¿Qué es la dieta Keto?
La dieta cetogénica implica ingerir la mínima cantidad de carbohidratos y reemplazarlos con grasas. Esa reducción en el consumo de carbohidratos pone al cuerpo en un estado metabólico llamado cetosis. Es decir, el cuerpo se ve obligado a quemar grasas en lugar de carbohidratos para obtener energía, y convierte la grasa en cetonas en el hígado. En este tipo de dieta la glucosa (azúcar en la sangre) deja de ser la principal fuente de energía, dando paso a un combustible más eficiente, la grasa. Para que esto suceda y el cuerpo entre en cetosis, una persona debe consumir entre 20 y 50 gramos de carbohidratos por día, llenarse de grasas, como carne, pescado, huevos, nueces y aceites saludables. También es importante moderar la ingesta de proteínas. Esto se debe a que se puede convertir en glucosa si se consume en grandes cantidades, retrasando la transición a la cetosis.
Beneficios de la dieta cetogénica
Además de que la cetosis generada por la reducción de carbohidratos y el aumento de grasas causa pérdida de peso, adquirir esta dieta como un estilo de vida, trae otros beneficios para la salud humana. La mayoría de las fuentes consultadas coinciden en que mantener al cuerpo en estado de cetosis ayuda a mejorar muchas patologías, a evitarlas y frenarlas. El News Medical.Net, por ejemplo, asegura que diferentes investigaciones han demostrado su efectividad en la reducción de convulsiones en los pacientes con epilepsia.
Por otra parte, al reducir los niveles de azúcar en la sangre, mejora la sensibilidad a la insulina, protegiendo al cuerpo de otras enfermedades como la diabetes tipo 2, la prediabetes y el síndrome metabólico.
Según Healthline.com “Un estudio descubrió que las personas que siguen una dieta cetogénica pierden 2,2 veces más peso que aquellos que reducen las calorías y grasas».
Asegura además, que disminuyen los niveles de triglicéridos en la sangre, los de colesterol HDL, así como la presión arterial diastólica.
Y está siendo demostrada su eficiencia “ en el tratamiento de otras enfermedades como: Alzhéimer.
• Cáncer.
• Diabetes.
• Síndrome de ovarios poliquísticos.
• Acné.
• Epilepsia.
• Párkinson.
• Lesiones cerebrales.
Alimentos en la dieta cetogénica
mo en todas las dietas existen alimentos que debes evitar, incluir y aumentar su consumo, con el propósito de obtener los beneficios propios de esta dieta.
Alimentos a evitar:
Carbohidratos: Arroz, productos hechos con harina de trigo, panes, pastas, amasijos, pasteles, empanadas, cereales, papas, tubérculos, avena, maíz, yuca.
También se deben evitar las frutas, la cerveza, los refrescos, los dulces, el azúcar, el chocolate y los aceites vegetales refinados.
Alimentos a incluir:
Carne de res, de cerdo, de cabro, de cordero, huevos, pescados, mariscos, pollo. Los cuales deben consumirse con moderación, ya que la alta ingesta de proteínas se convierte en glucosa, hace que se pierda el estado de cetosis.
Almendras, nueces, semillas, quesos, mantequilla, verduras de hojas verdes altas en fibra, tomates, entre otros.
Se recomienda aumentar el consumo de alimentos ricos en grasas saludables: Vísceras de animales, aceite de Oliva, mantequilla Ghee, aguacate, almendras, quesos curados, entre otros.
En próximas entradas indagaremos más a profundidad sobre esta dieta, sus efectos y los cuidados a tener si decides adoptarla.
Así como los alimentos, las proporciones adecuadas y alguna que otra receta que puedes ir incluyendo en tu plan de pérdida de peso.
Ten en cuenta que es importante que alguien con la suficiente experiencia y conocimiento te acompañe en esta dieta, ya sea un nutricionista, un médico o un coach saludable, porque puedes generar el efecto contrario si no se realiza como se debe.
Si te gustó el contenido de este artículo por favor compártelo con aquellas personas a las que crees que esta información le puede ser de utilidad.
Visita nuestra tienda y encuentra la variedad de productos que tenemos para los amantes de la dieta Keto, si llegaste hasta aquí y quieres adquirir nuestros productos, usa el código: #GheeKeto y obtendrás un 10% de descuento en tu primera compra.
Fuentes:
– El Milagro Metabólico del doctor Carlos Jaramillo
– healthline.com: https://www.healthline.com/health/es/dieta-cetogenica#preguntas-y-respuestas-frecuentes
– helvia.uco.es:https://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/9946/scielo39.pdf?sequence=1
– news-medical.net:https://www.news-medical.net/health/Ketogenic-Diet-Side-Effects.aspx
– healthline.com:https://www.healthline.com/health/es/dieta-cetogenica#prdida-de-peso
– healthline.com:https://www.healthline.com/health/es/dieta-cetogenica#otros-beneficios
Comments are closed